La siguiente figural es el modelo de estrategia de operaciones, basado en las decisiones estructurales e infraestructurales desarrollado por Hayes, Wheelwright y Clark, profesores de la Harvard Business School, en los libros Restoring our competitive Edge: Competing through Manufacturing y Dynamic Manufacturing, publicados por Free Press, de Nueva York, los años 1984 y 1988, respectivamente. explica su funcionalidad y operatividad.
martes, 19 de febrero de 2008
Las decisiones estructurales e infraestructurales de la estrategia de operaciones
Explica la diferencia entre las decisiones estructurales e infraestructurales para determinar las estrategia de operaciones, ¿Cual crees que es mas importante?, ¿Que impacto tiene en la determinacion de la estrategia de operaciones?.
La siguiente figural es el modelo de estrategia de operaciones, basado en las decisiones estructurales e infraestructurales desarrollado por Hayes, Wheelwright y Clark, profesores de la Harvard Business School, en los libros Restoring our competitive Edge: Competing through Manufacturing y Dynamic Manufacturing, publicados por Free Press, de Nueva York, los años 1984 y 1988, respectivamente. explica su funcionalidad y operatividad.

La siguiente figural es el modelo de estrategia de operaciones, basado en las decisiones estructurales e infraestructurales desarrollado por Hayes, Wheelwright y Clark, profesores de la Harvard Business School, en los libros Restoring our competitive Edge: Competing through Manufacturing y Dynamic Manufacturing, publicados por Free Press, de Nueva York, los años 1984 y 1988, respectivamente. explica su funcionalidad y operatividad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Bueno primero tenemos que a las decisiones estructurales también le podemos llamar hardware y a las infraestructurales le llamamos software, entonces tenemos que la diferencia entre estas dos palabras es que el hardware es tangible y el software es intangible, por consiguiente el software representa en nuestra empresa el equipo humano y como este se relaciona y logra una cultura organizacional y el hardware representa las inversiones que se plantea la organización y como las lleva a cabo interactuando aquí con el factor tiempo.
Yo considero que las dos son importantes y que deberían de estar en equilibrio ya que si no contamos con un equipo humano eficiente y con una cultura organizacional la empresa no cumplirá tan eficientemente los objetivos, y dentro de estos objetivos esta el cumplimiento de las inversiones, y por consiguiente representa en la estrategia de operaciones una guía para que nuestra empresa sea mas competitiva tomando decisiones concretas que nos ayuden a cumplir con las prioridades competitivas que la empresa se ha impuesto en sus objetivos.
con respecto al comentario de mi compañera estoy de acuerdo, ya que para una empresa debe de ser importante la estructura y la infraestructura por que las dos van ligadas de la mano, puesto que todo objetivo es de sobre salir de las de mas, deben cuidar esos dos aspectos muy importantes para toda empresa.
IVONNE ARIAS:
La diferencia entre las decisiones estructurales e infraestructurales, es que la primera está enfocada al factor más importante dentro de una organización, que es el hombre (factor humano) y las decisiones infraestructurales se basan en el lapso o tiempo en que se llevan acabo las actividades diseñadas dentro de una organización.
Es por ello, que las dos decisiones son de suma importancia, ya que se necesita del factor humano para llevar acabo cada uno de los procesos que se tienen predestinados en la empresa, y para ello es importante canalizar una escala de tiempo, para que estos se lleven acabo en el momento preciso, para obtener mejoras continuas y resultados satisfactorios.
el concepto de estructura se refiere basicamente a las operaciones, los procesos que son la parte central de la compañia, sus instalaciones que es el centro de operaciones.
la infraestructura es la fuerza laboral que finalmente es donde se lleva un minucioso control de las operaciones y demas actividades realizadas en la empresa.
La diferencia entre las decisiones estructurales e infraestructurales es básicamente que las primeras se refieren a la parte tangible de la empresa como son las instalaciones, la capacidad de producción, etc. Mientras que las infraestructurales se refieren a la parte intangible, como puede ser el capital humano, la calidad en el servicio o producto, el control, entre otras.
Desde mi punto de vista considero que ambas decisiones son importantes para el desarrollo de la empresa, pues ambas son utilizadas dentro de la estrategia de operaciones, lo importante aquí radica en que estas decisiones deben realizarse de manera coherente y con la finalidad de mejorar las variables competitivas, adaptándose a los cambios del entorno. Ya que de las decisiones buenas o malas que se tomen dependerá el éxito o fracaso de la compañía.
Hola soy Viviana
bueno pues la diferencia entre las decisiones estructurales y las infraestructurales, es que una es la parte fisica y tangiblede la empresa que es el factor humano y la otra son las decisiones y operaciones que se realizan como las inversiones x ejemplo; pero pienso que las dos forman en si la empresa ya que una depende de la otra,para cumplir las metas y objetivos planteados y su finalidad es mejorar estos objetivos mediante las estrategias de operaciòn que son las que mueven los objetivos de una empresa.
DANIEL ALBERTO MONTERO: la diferencia entre las relaciones estructurales e infraestructurales; se puede dividir en dos tipos; la estructural se refiere a la capacidad y manera de organizarce de la empresa que se conoce como el hardware y la infraestructural seria el software el cual se refiere a el hombre y su desempeño; asi que la diferencia de una y la otra seria algo tangible y la otra lo contrario; por lo que el hombre se ve pero este requiere de conocimientos y adoptar la cltura de la empresa y tratar que las dos partes se llegue a la calidad:
Publicar un comentario